domingo, 14 de octubre de 2012

INSTALACIONES EN LUGARES DE ESTUDIO O TRABAJO

APLICACION DE NORMAS MINIMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

IMAGEN 1


En esta imagen se aprecia que la instalacion de gas no cuenta con normas basicas de seguirdad como lo son el tener un vidrio de proteccion en su tapa ya que esto prodria provocar un accidente

IMAGEN 2 


En esta imagen se aprecia que esta instalacion no cuenta con una tapa de seguridad para cubrir estos cables que pueden provocar accidentes electricos

IMAGEN 3 


En esta imagen se observa que el poste no cuenta con todos los tornillos para su mayor ajuste al piso haciendo que este poste sea un peligro para las personas que se apoyen en el

IMAGEN 4


En esta imagen se aprecia grietas en las paredes que pueden ser perjudiciales para la edificacion en caso de un desastre natural o artificial

IMAGEN 5



Observamos en esta imagen cables sueltos que son un peligro en los lugares de trabajo ya que alguien curioso pueda cogerlos y lastimarse o electrocutarse  

SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL SITIO DE TRABAJO

seguridad industrial en algunas labores


En esta foto se observa que los trabajadores estan expuestos a un material que es perjudial para los pulmones y que requiere de proteccion para la boca pero no todos la acatan



los trabajos de altura requieren mayor elementos de proteccion en esta foto observamos que no existe tal proteccion como lo es un arnes ya que podria producir un accidente como una caida.



En esta foto se observa la falta de elementos de proteccion personal como lo es un casco y un arnes para pasar de un lado a otro ya que en este tipo de trabajo una caida o un golpe podria ser mortal por no tener las normas de precaucion



El desorden en el lugar de trabajo ayuda a la aparicion de graves accidentes 


la falta de señalizacion en el lugar de trabajo permite que personas no autorizados manipulen elementos peligrosos como por el ejemplo se aprecia en la foto el motor de un bus 


El uso de elementos de proteccion personal que no sean adecuados o esten en mal estado aumentan el riesgo de contraer enfermedades profesional e incluso tener lesiones como se aprecia en la foto


miércoles, 19 de septiembre de 2012

ALGUNAS HERRAMIENTAS UTILIZADAS POR CRIMINALISTICOS


HERRAMIENTAS MANUALES UTILIZADAS EN LA CRIMINALISTICA Y CIENCIAS FORENSE


DACTILOTECNIA

LUCES FORENSES 



PREVENCION :

Para su adecuado uso es recomendable utilizarlas con la gafas hechas de policarbonato y con el color respectivo para cada luz ya que estas luces varian su intensidad de nanometros lo que hace que sea mas sensibles para los ojos y pueda perjudicarlos por su uso inadecuado

 No alumbrar directamente a los ojos de otra persona 

REACTIVOS  PARA REVELADO DE HUELLAS 

 
PREVENCION 

Los reactivos en polvo son bastante volatiles debido a sus composiciones por eso para prevenir accidentes se recomienda usar guantes para evitar la penetracion via dermica 
no oler los reactivos ya que esto permite el acceso de particulas a las vias respiratorias 
No soplar el reactivo en el aire o en compañeros ya que se podria producir accidentes 
Aplicar con los implementos pinceles especiales para cada reactivo
No hacer pruebas organoelectricas ya que los componentes pueden ser toxicos 

REACTIVOS QUIMICOS PARA REVELADO 


 
PREVENCION 

Al igual que los reactivos en polvos son bastante toxicos para el cuerpo para prevenir accidentes 

utilizar guantes y tapabocas para su penetracion e inhalacion 
Aplicarlo con sumo cuidado no aplicarlo en personas 
No ingerirlo ni olerlos 

EXHUMACIONES 

PALA

 
PREVENCION 

Antes de su uso verificar que la punta este sujeta al mango de manera correcta 
Si se encuentra suelta en lo preferible no utilizarla puede lastimarse o lastimar a alguien
Verificar que la punta no presente bordes ni perforaciones que puedan cortar o lastimar la piel 
Verificar que el mando este en condiciones adecuadas 

PICAS 



PREVENCION

Verificar que la pica este bien sujeta al mango ya que si no es asi podria salir volando la punta y lastimar gravemente a alguein

Mantener una adeacuada postura y distancia al momento de usarla para evitar accidentes 

RECOLECCION DE EVIDENCIAS 

HEMOSTATOS 
 

PREVENCION 

Son herramientas uties para la sujetar evidencia de vital importancia 
 Se debe manejar con precaucion para evitar accidentes
No  tomarlas de las puntas 
No colocar dedos o elementos del cuerpo que puedan lesionarse 
No aputar a los ojos de nosotros y los demas 
Verificar que los resortes y tornillos esten bien sujeto

BALISTICA 

PUNTERO LASER

 
PREVENCION 

El laser es una herramienta util para demarcacion de trayectorias de proyectiles 

Evitar apuntar directamente a los ojos esto es perjudicial para la persona por los altas rayos radiactivos





¿CUANTOS BAÑOS DEBEN HABER POR ESTUDIANTES EN UNA UNIVERSIDAD?

En las escuelas y universidades el numero mínimo de aparatos sanitarios debe ser minimo de:

INODOROS: HOMBRES 1 POR CADA 100 HOMBRES 
                      MUJERES 1 POR CADA 35 MUJERES 

URINARIOS: Uno por cada 30 hombres 

LAVAMANOS: Uno por cada 100 personas 

En caso de que se encuentren lugares deportivos laboratorios gimnasio se debe contar con duchas  en estas locaciones 

Existirá al menos un inodoro por cada 25 hombres y otro por cada 15 mujeres

RESOLUCION 2400 DE 1979 NORMAS DE ESCALERAS


A CONTINUACION OBSERVAREMOS UNAS IMAGENES DE QUE NO CUMPLEN LA NORMAS MINIMAS DE ESCALERAS EN UN LUGAR DE TRABAJO O EN NUESTRO PROPIO HOGAR 

IMAGEN No 1



La normatividad las escaleras deben estar provistas de pasamanos con medidas especificas y altura especificas podemos observar en esta primera imagen que estas escaleras no las poseen lo que puede provocar un grave accidente ya que un persona que vaya a prisa o este a en la oscuridad podria tropezar y caer.

IMAGEN No 2





En la norma la huella de anchura del peldaño debe ser maximo de 32 cm y minimo de 26 cm en esta imagen apreciamos que la medida es mucho menor a lo minimo 23 cm a diferencia de las otras que cumplen con la norma 

IMAGEN No 3


Las cintas antideslizantes deben tener una cinta reflectiva de 1 cm en el medio en esta imagen observamos que la cinta antideslizante no la posee y el material de que este hecho no debe permitir que los pies resbalen aqui observamos que el material el metal que es muy deslizable que provoca que una persona al poner el pie resbale y la persona se lesione

IMAGEN No 4


Como en la anterior imagenes en esta observamos la ausencia de cintas antideslizantes en los peldaños lo que incumple con la norma ya que por ejemplo al ir bajando con zapatos altos o inadecuados se podria deslizar los pies y caer 

IMAGEN No 5




La norma nos dice que la altura maxima entre descansos es de 3.7m en estas dos imagenes observamos que la altura es 2,46 m lo cual indica que si se cumple la norma ya que es una altura considerada para que las personas mas altas no tengan incovenientes en la subida y bajada de escaleras

IMAGEN No 6





La norma nos dice que la anchura entre descansos en la escalera debe ser de aproximadamente 90 cm en la imagen apreciamos una medida de 102  cm  lo cual se ajusta a las normas minimas ya que es espacio para poder descansar en caso de que se esten subiendo bastantes pisos 

IMAGEN No 7


En la imagen apreciamos que las cintas antideslizantes cumplen la norma en cuento a su anchura que es de 2 cm minimo esta hecho de un material que permite que no se deslize el pie en las subidas y bajadas la iluminacion es adecuada y son amplias y seguras